
Grupo AJE sella alianza con APEC Perú 2024
● A través de sus marcas Cielo alcalina y Bio AMAYU, la empresa global se encargará de la hidratación de miles de participantes durante las reuniones de este importante foro económico desarrollado en cinco regiones del país.
● Grupo AJE es la primera compañía de origen peruano en tener operaciones en distintos países del Asia-Pacífico, entre ellos México, Perú, Tailandia, Singapur y Vietnam.
El último jueves 11 de abril se anunció la alianza entre el Grupo AJE y APEC Perú 2024 del Ministerio de Relaciones Exteriores para proveer de bebidas a todas las reuniones que se llevarán a cabo en el marco de la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, hasta el mes de noviembre, en las ciudades de Arequipa, Cusco (Urubamba), Trujillo, Pucallpa y Lima.
A lo largo de las reuniones y eventos, los más de ocho mil visitantes, entre delegados, viceministros, ministros, autoridades, empresarios y líderes de las 21 economías del Asia-Pacífico, disfrutarán del agua premium de la línea Cielo, Cielo Alcalina y de los jugos naturales Bio AMAYU, elaborados con superfrutos de la Amazonía como el aguaje, el camu camu y el acaí.
La suscripción del convenio de auspicio estuvo a cargo del embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024 y de Augusto Bauer, CEO adjunto del Grupo AJE.
“Como empresa peruana, nos sentimos muy orgullosos de unirnos y acompañar al APEC 2024 para brindar la mejor hidratación en este importante encuentro. Los líderes del mundo podrán disfrutar de nuestros productos que destacan no solo por su calidad, sino también porque integran la sostenibilidad y ayudan a darle valor a la naturaleza”, afirmó el CEO de la compañía.
A su turno, el embajador Chávez-Taffur destacó la presencia de Grupo AJE en este importante foro con productos que integran la sostenibilidad en su ADN. “Contar con una empresa peruana con presencia en varias economías que integran APEC es una satisfacción. Además, el Grupo AJE comparte los pilares y ejes temáticos que venimos impulsando en el foro, como la sostenibilidad para disminuir el cambio climático y el crecimiento inclusivo, entre otros”, añadió.
Por su parte, Jesús López, Country Manager de Grupo AJE en Perú, señaló que productos como Cielo Alcalina y Bio AMAYU fueron elegidos para estar en APEC Perú 2024 por su cadena de valor sostenible.
“Los envases de nuestra agua premium Cielo Alcalina están hechos 100% de botellas recicladas y reciclables. En los últimos años, con Cielo hemos promovido importantes proyectos que ayudan a preservar el medio ambiente y sus ecosistemas. Hoy somos los orgullosos protectores de destinos naturales como las Islas Galápagos (Ecuador), Machu Picchu (Perú) y el Parque Nacional de Tikal (Guatemala)”.
Asimismo, a través de sus jugos Bio AMAYU, Grupo AJE genera cadenas de valor sostenibles para especies como el aguaje, camu camu y acaí, los cuales son recolectados por comunidades amazónicas, quienes se comprometen a mantener el bosque en pie y reciben un pago justo por ello. Gracias a esta cadena de valor, bautizada como “Superfrutos que conservan bosques”, la empresa ha logrado un impacto positivo en la naturaleza, poniendo en valor nuestra valiosa biodiversidad y generando bienestar en más de 200 familias de 24 comunidades amazónicas.
Sobre Grupo AJE
Grupo AJE es una multinacional peruana con 35 años de existencia, con operaciones en más de 20 países en Latinoamérica, Asia y África siendo una de las empresas de bebidas más grandes del mundo. Cuenta, además, con un portafolio global con marcas como Bio AMAYU, Cielo, Pulp, Free Tea, Cifrut, Sporade, Big Cola y Volt en más de 8 categorías. Para más información, puedes visitar www.ajegroup.com