Presidenta Boluarte clausura APEC PERÚ 2024, con el anuncio de importantes acuerdos para un próspero Asia-Pacífico

La presidenta de la República, Dina Boluarte, clausuró ante la prensa peruana y extranjera la 31a Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico este sábado 16 de noviembre. En su discurso de cierre, destacó la participación del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, quien ha venido al Perú por primera vez. Destacó también la presencia del presidente de China, Xi Jinping, con quien inauguró el megapuerto de Chancay, lo que representa un hito para la conectividad y la proyección del Perú al Asia-Pacífico.

Fueron cuatro los entregables que se lograron al final de la Semana de Líderes Económicos de APEC PERÚ 2024. El primero fue la Declaración de la 31a Reunión de Líderes Económicos de APEC para la construcción de una comunidad Asia-Pacifico que sea próspera, pacífica y resiliente, empoderando a las poblaciones para que reciban los beneficios de la economía global. La segunda fue la Declaración Ministerial Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio.

El entregable considerado como el más importante de APEC PERÚ 2024 fue la Hoja de Ruta de Lima para promover la transición a la economía formal y global. Este instrumento servirá como recomendación de políticas públicas para disminuir los altos niveles de informalidad con un enfoque integral. El cuarto entregable fue la Declaración de Ichma sobre “Una nueva mirada a la agenda del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP)”, para impulsar la integración económica y el comercio en la región contemplando los nuevos temas que influyen en la agenda comercial, como la digitalización, la sostenibilidad, la inclusión, entre otros.

Otros logros relevantes fueron la organización de más de 280 eventos internacionales, que incluyen las reuniones de Líderes Económicos de APEC, la Cumbre Empresarial, once reuniones ministeriales, reuniones de altos funcionarios, entre otros encuentros realizados en cinco ciudades sede, lo que impulsa la descentralización y fomenta el turismo y la inversión internacionalmente. Otra meta alcanzada fue la restauración del consenso, luego de dos años.

El ejercicio exitoso de la presidencia APEC, por tercera vez en la historia del Perú, ha marcado un hito que coloca a nuestro país como líder y referente en el plano internacional. Además, ha consolidado su posicionamiento en Asia-Pacífico y su imagen como socio confiable abriendo nuevas oportunidades de comercio, inversión y cooperación para beneficio de nuestra población.

Scroll al inicio