
Se encuentra abierta la inscripción de medios para la Semana de Líderes Económicos de APEC 2024
Fecha límite para el registro: 4 de noviembre de 2024.
Del 10 al 16 de noviembre, los delegados de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se reunirán en Lima, Perú, para la Semana de Líderes Económicos de APEC (AELW) 2024. La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, presidirá la Reunión de Líderes Económicos de APEC el 16 de noviembre. El Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, serán los anfitriones de sus homólogos de Relaciones Exteriores y Comercio de la Reunión Ministerial de APEC. AELW también incluirá la Cumbre de CEOs y el Diálogo con Líderes del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC).
La Semana de los Líderes Económicos del APEC reunirá a los líderes, ministros y altos funcionarios de las 21 economías miembros del APEC, que representan la mitad del comercio mundial y el 60% del PIB mundial, para dar forma al futuro de la política comercial y de globalización. Bajo el lema «Empoderar. Incluir. Crecer», las prioridades de este año se centraron en:
- Comercio e inversión para un crecimiento inclusivo e interconectado, una prioridad centrada en el fortalecimiento del comercio abierto, libre e inclusivo, que promueva un crecimiento económico que abarque diversos sectores de la sociedad, promoviendo la interconexión, la inclusión y garantizando la sostenibilidad a largo plazo.
- Innovación y digitalización para promover la transición a la economía formal y global, que busca promover la transición hacia la formalidad de los actores económicos, en particular los más vulnerables.
- Crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente, esto implica promover las transiciones energéticas, la descarbonización de las actividades económicas y mejorar la seguridad alimentaria para aumentar la resiliencia frente al cambio climático y otros desafíos.
Procedimientos de registro:
Los representantes de los medios de comunicación que deseen cubrir reuniones y eventos durante la Semana de Líderes Económicos de APEC 2024 deben enviar una carta de presentación en formato PDF a mediaoperations@rree.gob.pe que incluya la información que se describe a continuación:
- Nombre de la organización de medios de comunicación
- Persona de contacto responsable de la acreditación, incluyendo su correo electrónico y número de móvil
- Nombre completo del equipo que cubrirá la AELW
- Pasaporte o DNI del equipo que cubrirá la AELW
Después de la presentación, el equipo de acreditación de prensa revisará los documentos. A continuación, la persona responsable de las acreditaciones de su medio, recibirá un ID de usuario y una contraseña para iniciar el proceso de registro del equipo de medios de comunicación a través del portal de registro.
Una vez finalizado el proceso de preinscripción, se iniciará la etapa de verificación, que puede durar varios días. Se enviará un correo electrónico de notificación con confirmación o solicitud de requisitos adicionales a la persona de contacto responsable del proceso de acreditación.
Los detalles sobre la fecha, hora y lugar para la recogida de credenciales se proporcionarán por correo electrónico. La fecha límite para la inscripción de los medios de comunicación es el lunes 4 de noviembre, hora de Perú. Recomendamos encarecidamente a los representantes de los medios de comunicación que se registren lo antes posible para dar tiempo suficiente a los trámites de visado, según sea necesario, y a la importación temporal de equipo.
Requisitos de pasaporte/visado y aduanas:
Todos los representantes de los medios de comunicación extranjeros o visitantes deben poseer un pasaporte válido con al menos 6 meses de validez desde el momento del viaje, así como una visa de periodista cuando sea necesario. Quienes soliciten una visa de periodista pueden hacerlo en la embajada o consulado de Perú en su lugar de residencia.
Los representantes de los medios de comunicación extranjeros / visitantes, incluyendo a los que no están obligados a tener una visa para viajar a Perú, pero que necesitan ingresar con equipo profesional deben presentarse en la embajada o consulado de Perú en su lugar de residencia para completar el Formulario de Ingreso Temporal de Equipo Profesional. Este es requerido para ingresar al Perú sin inconvenientes.
Media Pool
Debido a las importantes limitaciones de capacidad, las oportunidades de cobertura durante la Semana de Líderes Económicos APEC se harán con Media Pool. La aprobación de la acreditación de los medios de comunicación permitirá el acceso al Centro Internacional de Prensa, pero no garantiza el acceso a eventos específicos de la Semana de Líderes Económicos APEC.
Centro Internacional de Prensa:
El Centro Internacional de Prensa (IMC por sus siglas en inglés) estará ubicado en el Ministerio de Cultura en San Borja, Lima.
Nota sobre el acceso a la Prensa:
Todos los representantes de los medios de comunicación deben estar acreditados y llevar su credencial de identificación para acceder a las instalaciones del IMC.
Agenda
Las oportunidades de cobertura de los medios de comunicación se anunciarán a medida que estén disponibles y, por lo general, se espera que se ofrezcan solo en formato de Media Pool. Próximamente se darán a conocer los detalles específicos sobre el horario y el lugar.
Reunión de Líderes Económicos de APEC (AELM):
Centro de Convenciones de Lima, 16 de noviembre
Presidida por la Presidenta del Perú, Dina Boluarte, y con la participación de los líderes de las otras 20 economías de APEC, la reunión proporcionará una visión estratégica y directrices para la colaboración en la región durante el próximo año. Los líderes también se reunirán con representantes del Consejo Asesor Empresarial de APEC el día anterior para discutir las prioridades y recomendaciones.
Cumbre de CEOs de APEC:
Gran Teatro Nacional, Lima, 13-15 de noviembre
Un diálogo realizado en paralelo a la Semana de Líderes Económicos de APEC y organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). El tema de la Cumbre de CEO 2024 es «Personas. Negocio. Prosperidad» y convocará a directores ejecutivos, empresarios, líderes de opinión y partes interesadas junto con líderes políticos de alto nivel de toda la región de Asia y el Pacífico para debatir sobre las oportunidades y los desafíos globales que dan forma a las tendencias económicas, ambientales y sociales.
Reunión Ministerial de APEC (AMM):
Centro de Convenciones de Lima, 14 de noviembre
La reunión, que será organizada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, y el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, e incluirá a los Ministros de Relaciones Exteriores y Comercio de cada una de las otras 20 economías de APEC, y lanzará un conjunto de acciones para construir el comercio de próxima generación y el crecimiento inclusivo y sostenible.
Reunión de Altos Funcionarios de APEC (CSOM):
Centro de Convenciones de Lima, 11 y 12 de noviembre
Guiada por el Embajador Carlos Vásquez, Presidente de Altos Funcionarios de APEC 2024, la reunión finalizará nuevas medidas técnicas para fortalecer el comercio abierto, libre e inclusivo, promoviendo un crecimiento interconectado que abarque diversos sectores de la sociedad y garantizando la sostenibilidad a largo plazo.
Por favor, dirija todas las consultas relacionadas con los medios de comunicación a mediaoperations@rree.gob.pe y apec2024imcoperations@rree.gob.pe. Lea los detalles completos de la acreditación de los medios en este enlace.